En cuanto al tipo de pantalla de las sondas de pesca hay dos tipos principales de sondas: Pantallas de Cristal Líquido (LCD) y las pantallas TFT.
- Las pantallas LCD (Liquid Cristal Display, pantalla de cristal líquido) son muy compactas, dibujan una cantidad pequeña de flujo, tienen buen contraste y están disponibles en resoluciones de hasta 320 x 200 pixels. Tienen una lente de protección encima de la pantalla que puede producir reflejos con la luz del sol.
- Las pantallas TFT (Thin Film Transistors) son pantallas de cristal liquido pero que tienen un transistor para cada píxel. Usan tecnología de matriz activa y cada transistor (píxel) puede ser activado y desactivado mas rápido. Son ideales para verlas a pleno sol, desde cualquier ángulo y a cualquier hora, ya que esta tecnología elimina cualquier reflejo por parte de otras fuentes luminosas.
En cuanto a la dimensionalidad de la imagen, hay sondas en 2D (las más comunes) y sondas en 3D.
Hay tres tipos de Sondas en 2D:
- Las sondas cuyo transductor ofrece una zona de cobertura que será una tercera parte de la profundidad sobre la vertical de nuestra embarcación. Para ello utilizará un solo haz con un ángulo de emisión de 20 grados a una frecuencia de 200KHz.
- Las sondas 2D bifrecuencias, tambien llamadas Dual Beam Plus, utilizan dos haces con dos ángulos de emisión, uno de 20 grados para los 200KHz y otro de 60 grados para los 83 Khz. El área sondeada será equivalente a la profundidad a la que vamos a pescar. La representación puede ser una por cada haz, o bien ofrecer una sola representación que incluya las dos imágenes.
- Por último mediante dos haces de 455Khz y un ángulo de 35 grados, duplica el área de sondeo respecto a la profundidad. Debido a esto, puede ofrecernos una representación en la que además de poder ver lo que tenemos debajo de la embarcación, veremos también lo que tenemos a ambos lados. De esta manera como se observa en la imagen, hay una linea que separa el fondo de estribor con el de vavor.
Las sondas en 3D, son aquellas que normalmente se basan en una matriz multihaz con ángulos de emisión de 16 grados representados simultáneamente en la pantalla, dando la posibilidad de rotar la imagen para poder estudiar cualquier desnivel o roquedo con detalle. El área sondeada será equivalente a la profundidad sobre nuestra vertical.
Actualmente podemos encontrar modelos en el mercado que permiten la visualización del fondo marino como si de una foto se tratase:
Puedes leer más acerca de las sondas aquí.
cuanto cuesta y donde lo puedo comprar