El «as de guía» es uno de los nudos más usados por pescadores, navegantes en general y montañistas. Puede soportar una gran tensión, no muerde el cabo y se deshace con gran facilidad incluso bajo presión. La principal desventaja es su tendencia a aflojarse cuando se efectúa en cabos muy rígidos.
Hay que tener siempre en cuanta que el «as de guía» a izquierdas es menos seguro que el propio «as de guía» y debe evitarse.
Como se hace:
- Hacer un pequeño lazo en la cuerda (no utilizar el extremo libre en el caso que uno sólo de los dos lo estuviera).
- Pasar el extremo libre por el lazo.
- Pasar el extremo libre por debajo de la cuerda que sale del lazo.
- Rodear la cuerda e introducir el extremo libre de la misma por el lazo, esta vez de arriba hacia abajo.
- Ajustar el nudo.
[youtube GWVwj3IFPNE https://pescarecreativa.net]
Debido a su gran uso y a que es un excelente nudo, existe una regla nemotecnica para su realización.
- Paso 1: Tenemos un lago con un árbol (el lago está por encima del árbol)
- Paso 2: Una serpiente sale del lago
- Paso 3: La serpiente rodea por detrás al árbol
- Paso 4: La serpiente se mete en el lago
- Paso 5: Para ajustar el nudo lo último que tendremos que hacer es tirar del árbol, la cabeza de la serpiente y su cola
gracias a esta explicacion he amprendido a hacer el nudo